Saltar al contenido
Lia Rock

Cómo cuidar al Ficus Lyrata: guía completa con consejos prácticos

El Ficus Lyrata es una de esas plantas que no pasan desapercibidas. Con sus enormes hojas en forma de violín, aporta un aire tropical y elegante a cualquier espacio. También lo encontrarás bajo los nombres de ficus pandurataficus lira o incluso higuera de hojas de violín.
En interior puede llegar a convertirse en un auténtico árbol de porte imponente, aunque su crecimiento es lento y controlable.

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para cuidarlo en casa, desde la luz y el riego hasta el sustrato y la poda. Además, te compartiré algunos de mis trucos que aplico en los ficus que cuido en mi hogar.

Problema en el Ficus LyrataCausa probableSolución práctica
Hojas amarillasExceso de riegoEspacia los riegos y mejora el drenaje del sustrato
Hojas caídas en la baseFalta de agua o luzAumenta frecuencia de riego y coloca en zona más iluminada
Bordes marrones y secosAire seco, calefacción o aire acondicionadoAlejar de corrientes, usar humidificador o pulverizar ligeramente
Manchas marrones en hojasQuemaduras por sol directoMover a luz filtrada con cortina
Hojas débiles o finasPoca agua o falta de nutrientesAjustar riego y abonar en temporada de crecimiento
Hojas que no crecenFalta de nutrientesAbonar con fertilizante rico en nitrógeno en primavera y verano

Si quieres ver otras Plantas de Interior Resistentes te invito a que visites el artículo del enlace.

Qué es el Ficus Lyrata y por qué es tan popular

Índice

El Ficus Lyrata es originario de África tropical, donde crece en selvas húmedas. Pertenece a la familia de las Moraceae y, aunque en exterior puede superar los 20 metros de altura, en maceta se adapta perfectamente como planta de interior.

Su popularidad se debe a que:

  • Tiene un porte arbóreo elegante, ideal para decoración.
  • Sus hojas son grandes, verdes y brillantes, con forma de violín.
  • Es relativamente resistente si se siguen unas pautas básicas de cuidado.

👉 En mi caso, fue todo un reto al principio: mantenerlo saludable en interior requiere aprender a equilibrar luz, agua y humedad.

El ficus Lyrata, también conocido como Ficus Pandurata, ficus Lira o higuera de hojas de violín es una especie de planta de hojas grandes perteneciente a la familia Moraceae. Es una planta muy especial, preciosa originaria de África occidental, desde Camerún al oeste hasta Sierra Leona. Allí crece en las tierras bajas de la selva Tropical. Dará un toque de glamour al espacio donde vayas a ubicarla. Es un verdadero árbol que puedes tener dentro de casa, y en el exterior puede llegar a alcanzar los 20 metros de altura. Incluso cuando la tienes en una maceta dentro de casa, el aspecto es arbóreo y con bastante consistencia.

Vamos a ver cómo es, cómo lo cuido y dónde lo tengo ubicado.

Dónde colocar el Ficus Lyrata en casa

La ubicación es la clave del éxito.

  • Luz: necesita mucha luz indirecta. Si recibe sol directo, las hojas se queman con facilidad. Yo lo tengo junto a una ventana con cortina, de modo que le entra claridad todo el día, pero nunca los rayos directos.
  • Temperatura: le gusta el ambiente templado, entre 15 y 20 ºC. El frío o las heladas lo debilitan.
  • Corrientes: evita ponerlo cerca de calefacciones o aires acondicionados, porque resecan el ambiente y dañan las hojas.

💡 Consejo práctico: coloca el ficus de forma que la luz llegue bien a la parte superior (ápice). Es ahí donde brotan las nuevas hojas.

ficus lyrata

Riego del Ficus Lyrata

El riego es el punto donde más suelen fallar quienes empiezan con esta planta.

  • Frecuencia: lo ideal es un riego semanal, constante, para que el sustrato no se seque por completo.
  • Humedad: al ser tropical, agradece ambientes húmedos, pero sin encharcarse.
  • Síntomas de error:
    • Hojas amarillas → exceso de agua.
    • Hojas marrones y quebradizas → falta de riego.
    • Caída de hojas en la base → sequedad prolongada.

👉 En mi experiencia, lo mejor es fijar un día fijo de riego y respetarlo. Cuando alguna vez lo olvidé, noté enseguida cómo las hojas inferiores empezaban a caerse.

Sustrato y maceta adecuados para el Ficus Lyrata

El sustrato marca la diferencia entre un ficus sano y uno con problemas de raíces.

Maceta: asegúrate de que tenga buen drenaje; no es una planta que tolere el agua acumulada en el fondo.

Lo ideal: un sustrato aireado y drenante. Yo utilizo una mezcla con perlita y piedra volcánica, que evita el exceso de humedad.

Nutrientes: siempre añado un poco de humus de lombriz, porque he comprobado que aporta fuerza y previene plagas.

Abonado del Ficus Lyrata

Durante los meses de crecimiento (primavera y verano), un extra de alimento marca la diferencia.

Busca fórmulas con nitrógeno para fomentar hojas verdes y sanas, junto a fósforo y potasio.

Puedes usar un abono líquido para plantas de interior cada 15 días.

Otra opción es un fertilizante de liberación lenta al inicio de primavera y verano, que es lo que yo suelo hacer.

Macetero elevado para Sansevieria

Poda y reproducción del Ficus Lyrata

Aunque no es una planta que requiera podas constantes, sí conviene controlarla.

  • Poda ligera: si lo quieres mantener más arbustivo y no tan alto, corta la punta del tallo principal. Esto estimulará la aparición de ramas laterales.
  • Reproducción: puedes:
    • Cortar un tallo superior por encima de un nudo.
    • O practicar una pequeña incisión en el tronco, lo que fomenta la aparición de nuevos brotes.

👉 Probé ambas técnicas y, aunque la reproducción no siempre es rápida, sí logré obtener nuevas plantas con paciencia.

pandereta hojas marrones

A veces observarás manchas marrones en tu ficus Pandurata. Cuando sean de este tipo, el sol ha quemado sus hojas.

Por eso, la iluminación en el ficus lyrata debe de ser siempre filtrada, si puede ser a través de una cortina, y que no le dé directamente el sol en sus hojas.

Aquí lo he dejado sin la protección de la cortina que tengo en el salón, y ha entrado el rayo de sol a través del cristal quemando la hoja.

Trasplante del Ficus Lyrata

Cada cuánto: cada 1 o 2 años, cuando veas raíces asomando por la maceta.

Cómo hacerlo:

Afloja la maceta para liberar el cepellón.

Coloca en una maceta más grande con mezcla fresca de sustrato + humus.

Riega ligeramente después del trasplante.

Si lo pasas al exterior, hazlo con cuidado: el cambio brusco puede debilitarlo. Usa siempre herramientas desinfectadas para evitar hongos.

Cómo cuidar Ficus Lyrata

Problemas comunes del Ficus Lyrata y cómo solucionarlos

Hojas amarillas: exceso de agua → reduce la frecuencia.

Hojas caídas o débiles: falta de luz o riego → cambia de ubicación y ajusta riego.

Manchas marrones: quemaduras por sol directo → muévelo a luz filtrada.

Bordes secos: aire demasiado seco → alejar de calefacción y pulverizar ligeramente.

Ficus Lyrata luz y temperatura

Errores que debes evitar con el Ficus Lyrata

Colocarlo a pleno sol directo.

Dejar que el sustrato se seque por completo.

Regar de más en invierno.

Trasplantarlo con frecuencia innecesaria.

👉 En mi caso, el mayor error fue dejarlo sin cortina en verano: bastó una mañana para que una hoja grande quedara quemada por el sol.

Conclusión

El Ficus Lyrata puede parecer exigente, pero una vez le coges el truco es una de las plantas más agradecidas y espectaculares para interiores. Con luz indirecta abundante, riego constante, un sustrato aireado y un buen abonado en temporada, tendrás un ficus frondoso y lleno de vida.

Yo diría que es de esas plantas que te enseñan a ser constante: si tú cumples con su rutina, él responde creciendo con hojas nuevas cada temporada. 🌱

Preguntas Frecuentes sobre el Ficus Lyrata

¿Cada cuánto se riega el ficus lyrata?

Lo ideal es una vez por semana, evitando tanto la sequía como el exceso de agua.

¿Dónde colocarlo en interiores?

Cerca de una ventana con luz abundante, pero siempre filtrada.

¿Qué hacer si las hojas se ponen amarillas?

Revisa el riego: seguramente estés regando de más.

¿Cómo estimular el crecimiento de nuevas hojas?

Con abonado en primavera-verano y buena luz indirecta.

¿Se puede tener en exterior?

Sí, siempre que la temperatura no baje de 15 ºC y esté protegido del sol directo.

Resumen
Cómo cuidar Ficus Lyrata
Nombre del artículo
Cómo cuidar Ficus Lyrata
Descripción
En este artículo te enseño cómo cuidar Ficus Lyrata, uno de los más bonitos para tener dentro de tu casa como planta de interior ¡Entra!
Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lía Rock
Resumen de privacidad

Lía Rock usa cookies de analítica anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar sus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.

Más info sobre la política de privacidad: Política de Privacidad